¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
España
Frase habitualmente utilizada cuando va a correrse un riesgo menor que se desdeña. En muchos casos, lleva a grandes logros, alegrías, progresos e incluso descubrimientos. En algunos otros, conduce a la pérdida de ojos, miembros, funciones reproductivas y/o años de vida. El único modo de saber cuál será la posibilidad que nos toque, es llevar a cabo el acto en cuestión y esperar la opción más apetecible
"¡Venga, sin miedo, que lo que no mata engorda!"
España
México
Se puede definir en tres aspectos:
1.- Persona que es de malas intenciones, que pretende siempre dañar y sacar provecho de las situaciones a costa de otros.
2.- Objeto o persona que es de mal aspecto o feo.
3.- Persona que tiene miedo de hacer algo
- Ahora que pintaste tu carro de verde se ve muy culero.
- Yo no le tengo nada de confianza a Juan porque siempre ha sido un culero.
- No seas culero, dale más fuerte a la moto.
México
Rep. Dominicana
Programa de radio que se produce en Santo Domingo el cual como su nombre lo dice se produce por las mañanas en la Z-101. Donde se discute de lo que pasa en el pais, aqui a cualquiero lo tiran al medio por que estos tiguere no tiene muchos pelos en la lengua, y parece que no le tienen mucho miedo a la gente con $$$ del pais.
Eschuche este programa si se quiere enterar de lo que esta pasando en el ambiente mas Dominicano posible. (Malapalabras incluidas)
Rep. Dominicana
España
Aquel que confía en sí mismo y actúa con seguridad, tiene más posibilidades de triunfar. En tiempos más castos, como los de la Santa Inquisición y el Caudillo Francisco Franco, ambos obsequiados al pueblo español por la gracia ilimitada de Dios, se refería a la carrera que iniciaban quienes no suscribían los sacros principios impuestos para beneficio y gozo de los ciudadanos de bien, con objeto de salvar sus impíos y depravados traseros
"Relájate y ve sin miedo a la entrevista, que quien no tiene vergüenza ventaja lleva"
España
Rep. Dominicana
Feb  
1
 2015
Bofetada, galleta o manoplazo propinado con la contraparte de la palma de la mano - del lado de los nudillos- usualmente de forma descendente ya que cuando se propina el golpe comienza con la mano derecha al lado de la oreja izquierda y la cintura ligeramente girando hacia el lado izquierdo, como para tomar impulso. En alguno circulos se distingue la "tabaná" con el macho de la "galleta" esta sirviendo de la hembra, ya que esta se ejecuta con la palma de la mano. El golpe es acompañado, usualmente, de la onomatopeya del impacto - err sonido del "fundazo".
Históricamente este golpe era el otorgado por los abuelos o los padres bien "vieja guardia" a sus hijos carpetosos, ya que el simple hecho del "windup" del mismo causaba pánico, terror y en muchos casos falta de control de los esfínteres produciendo un fuerte olor a "pupú" en el medio ambiente.
El señor mayor al hijo:
" Mira mucahcho errr diablo... Si sigues jodiendo te voy a "soltar" una tabaná!!!"
En la calle:
" Al pobre muchacho lo abimbaron... Pero ese carajito le soltó una tabaná al otro! Muchaaaaaacho!!"
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Colegio lleno de profesores que se ve que tan hartos de la vida, donde las ventanas son mas viejas que duarte y la directora se gasta todo en cosas estupidas, e muy bueno por que te meten miedo para trabajar , pero si ute e un niño y va a entrar en media le recomiendo que busque otro colegio por que no le combiene este, muy buena educacion hasta 8vo.
ta lleno de chopo que privan en ricos, pero dificilmente sale uno malo de ahi.
No entra nadie nuevo.
1:En que colegio tu ta
2;En colegio escuela nueva
1:Es un colegio o una escuela?
2:...
Rep. Dominicana
Venezuela
Leyenda de los llanos venezolanos que según inicia del siglo XIX para controlar la infidelidad en los hombres. Surge por el asesinato de un padre, siendo su hijo el asesino. Su abuelo lo condenó con una muerte horrenda. Este joven vaga por los llanos haciendo un silbído como las notas musicales. Las personas cuentan que si se escucha cerca el silbato, el joven está lejos, pero de ser lo contrario, lo más seguro es que se tenga a un lado.
Marico, anoche eschuché el silbón y me cagué. / Me da miedo ir a los llanos porque no quiero escuchar al silbón
Venezuela